jueves, 13 de octubre de 2016

Bitácora Final del Primer Lapso

La asignatura Salud y Sociedad en este primer lapso del curso me ha servido de mucho. Primeramente me ha enseñado a trabajar en un entorno virtual, estudiando desde la comodidad de mi hogar los diferentes temas con los cuales he aprendido cada día más de la influencia que tiene la sociedad en la salud de cada paciente. Me siento cómodo y no me ha resultado difícil estudiar de esta manera ni subir las diferentes tareas asignadas.


Semanalmente invertía unas 3 horas en esta asignatura para leer y escuchar los temas. Luego de ese tiempo entonces me dedicaba a la realización de cada tarea, para las cuales tuve que estudiar y reflexionar sobre el tema tratado para poder cumplir a tiempo con la entrega de las mismas. La realización de la red conceptual fue en la que emplee más tiempo, pues tuve que hacer coincidir cada nodo, para que ninguno quedara solo. El crucigrama no me fue tan difícil realizarlo, siempre me han gustado los crucigramas, de ahí que me pareció fácil, aunque tuve que estudiar los conceptos para poder hacerlo. Para realizar las reflexiones pues tuve que estudiar los temas, no solo con lo que aparecía en el entorno virtual, también me apoyé en internet, donde aparecen varias investigaciones respecto a la influencia de la familia y la sociedad en la salud de los pacientes. Me apoyé también en aspectos de la vida personal y en cosas que he visto o que he escuchado.


Es una asignatura que nos enseña a reflexionar como la sociedad, los hábitos, costumbres, estilos de vida, la forma de vivir, etc influyen siempre sobre la salud de cada paciente. Teniendo conocimientos de las cosas que pueden afectar en una sociedad la salud del paciente se pueden influenciar sobre ellas. Conocimos sobre que son las determinantes sociales; sobre los grupos sociales; sobre éticas, valores y la familia; sobre la sociedad y la responsabilidad social que cada uno de nosotros tenemos; y por último sobre cultura; temas estos que son de suma importancia para nuestra formación como odontólogos, pues de estos conocimientos adquiridos en esta asignatura aprenderemos a darle una mejor atención a nuestros pacientes y verlos como un ser biopsicosocial, y no solo tratarlo por la enfermedad que posee, enfermedades que muchas son provocadas por un entorno inadecuado, por hábitos incorrectos, estilos de vida inadecuados, sobre los cuales podemos influir para cambiarlos y de esta manera mejorar la salud de los pacientes, la familia, la comunidad y la sociedad de manera general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario