lunes, 13 de febrero de 2017

Bitácora Final del Segundo Lapso


En este Segundo Lapso he aprendido mucho más con la asignatura Salud y Sociedad. Hemos seguido estudiando en un entorno virtual, desde la comodidad de mi hogar los diferentes temas con los cuales he aprendido cada día más de la influencia que tiene la sociedad en la salud de cada paciente. Me sigo sintiendo cómodo y no me ha resultado difícil estudiar de esta manera ni subir las diferentes tareas asignadas.

Semanalmente empleaba unas 5 ó 6 horas para leer el tema y realizar las diferentes actividades que en este lapso fueron un poco más profundas, trabajando en equipo con mis compañeros con los cuáles siempre me he sentido muy bien y además hicimos un trabajo de campo en la comunidad que nos permitió conocer un poco de la comunidad donde vivimos. Para la realización de las diferentes actividades nos apoyamos en el estudio de los temas a través de lo que nos facilitaron los profesores en la página virtual y por las investigaciones de internet.

En el encuentro 6 vimos La Comunidad y la Participación Comunitaria / Estudio Integral de las comunidades. Aquí conocimos las herramientas e instrumentos que nos van ayudar a entender y profundizar el proceso salud enfermedad de los futuros pacientes. Al final realizamos un mapa mental. En el encuentro 7 conocimos la Guía de Observación como instrumento de recolección de datos e información en las comunidades, así como también aprendimos cómo se aplica en una comunidad. A través de la aplicación del instrumento pudimos diagnosticar situacionalmente, a través del Método de Estudio Integral de Comunidades (MEIC), la comunidad donde vivimos.

El 8 fue Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud donde definimos a la primera como el diagnóstico y el manejo de la enfermedad en individuos, y a la segunda como el diagnóstico y el manejo de la enfermedad en la comunidad. Vimos las diferencias existentes entre una medicina y otra, siendo la medicina con enfoque social la mejor ya que ve al individuo como un todo. Por último en el Encuentro 11 estudiamos las Estrategias comunicacionales en salud comunitaria. Conocimos lo que es la Charla, la Entrevista, la Dinámica de Grupo, El sociodrama y realizamos un video sobre un sociodrama y una entrevista en una situación de la vida real.


Estoy muy contento con todo lo aprendido en este segundo lapso y estoy seguro que estos conocimientos me van a ayudar mucho para mi vida profesional.